Municipalidad Distrital de Santa Rosa: DEMUNA
DEMUNA
DEMUNA

La Defensoría Municipal del Niño y Adolescente (DEMUNA) es un servicio encargado de promover, defender y vigilar los derechos que la legislación reconoce a las niñas, niños y adolescentes. Fomenta el reconocimiento voluntario de la filiación. Coordina programas de atención en beneficio de los niños y adolescentes que trabajan. Promueve el fortalecimiento de los lazos familiares, efectuando conciliaciones extrajudiciales entre cónyuges, padres y familiares, sobre alimentos, tenencia y régimen de visitas, siempre que no existan procesos judiciales sobre estas materias.

1) Defender y vigilar los derechos que la Ley reconoce a los niños, niñas y adolescentes, asimismo promover el fortalecimiento de la familia, a través de acciones de prevención y promoción.

2) Realizar conciliaciones extrajudiciales con la finalidad de solucionar conflictos familiares y sobre todo atender el interés superior del niño y del adolescente.

3) Realizar acciones administrativas en beneficio de niños, niñas y adolescentes para los casos de inscripción extemporánea de nacimiento, matrícula oportuna, entre otros procedimientos.

OBJETIVOS:

  1. Defender y vigilar los derechos que la Ley reconoce a los niños, niñas y adolescentes, asimismo promover el fortalecimiento de la familia, a través de acciones de prevención y promoción.
  2. Realizar conciliaciones extrajudiciales con la finalidad de solucionar conflictos familiares y sobre todo atender el interés superior del niño y del adolescente.
  3. Realizar acciones administrativas en beneficio de niños, niñas y adolescentes para los casos de inscripción extemporánea de nacimiento, matrícula oportuna, entre otros procedimientos.

FUNCIONES:

  1. Conocer la situación de los niños y adolescentes que se encuentran en instituciones públicas o privadas;
  2. Intervenir cuando se encuentren amenazados o vulnerados sus derechos para hacer prevalecer el principio del interés superior;
  3. Promover el fortalecimiento de los lazos familiares. Para ello puede efectuar conciliaciones extrajudiciales entre cónyuges, padres y familiares, sobre alimentos, tenencia y régimen de visitas, siempre que no existan procesos judiciales sobre estas materias;
  4. Fomentar el reconocimiento voluntario de la filiación;
  5. Coordinar programas de atención en beneficio de los niños y adolescentes que trabajan;
  6. Brindar orientación multidisciplinaria a la familia para prevenir situaciones críticas, siempre que no exista procesos judiciales previos;
  7. Denunciar ante las autoridades competentes las faltas y delitos cometidos en agravio de los niños y adolescentes.


CASOS EN LOS QUE PUEDE INTERVENIR

1. Conciliación:

  • Alimentos
  • Tenencia
  • Régimen de Visitas

2. Compromisos:

  • Normas de comportamiento
  • Reconocimiento voluntario de filiación extrajudicial

3. Acciones administrativas:

  • Inscripción extemporánea de nacimiento
  • Matrícula oportuna
  • Atención médica
  • Detención arbitraria del niño, niña o adolescente.

4. Casos de:

  • Abandono
  • Violencia familiar
  • Maltrato infantil
  • Trabajo infantil
  • Abuso y explotación sexual en agravio de niños, niñas y adolescentes.
  • Mendicidad de niños


Si conoces algún caso de maltrato físico y psicológico , padre que no cumple con la pensión alimenticia de su menor hijo o algún otro maltrato que peligra la integridad del niño, no dude en llamarnos al 074-222930.

Información complementaria, sobre los casos atendidos en el año 2011

Casos Recibidos : 
Resueltos : 
En Trámite :
Desistido : 
Alimentos : 
Tenencia : 
Régimen de Vistas : 
Orientación :